Evaluación de la Programación Didáctica

La evaluación en la programación didáctica es un proceso por el cual determinamos en qué grado los alumnos han alcanzado los objetivos, han desarrollado las competencias y han asimilado los contenidos. En la programación didáctica, todos los elementos deben estar relacionados para crear un sentido global. Los objetivos no pueden estar desvinculados de los criterios de evaluación ni las competencias de los estándares de aprendizaje. Por eso, elaborar una buena programación docente nos ayuda a planificar todos estos pasos. Al final del proceso de enseñanza-aprendizaje podremos evaluarlo individualmente.

Nuestros artículos sobre la evaluación de la programación didáctica

Adéntrate en el mundo de la evaluación para conocer toda la terminología y el proceso que debes seguir en tu programación didáctica para las oposiciones.

La evaluación en la programación didáctica para oposiciones

La evaluación es, junto con la metodología y las competencias, la clave de tu programación didáctica. ¿Por qué? Porque dan sentido a todo el planteamiento anterior y permite ver qué tal ha funcionado tu propuesta de enseñanza-aprendizaje. Es decir, al inicio de la programación didáctica has establecido unos objetivos y unas competencias. Con la evaluación verás si tus alumnos han alcanzado esos objetivos y competencias y en qué medida lo han hecho.

Dentro de la evaluación, hay muchos palos que tocar. Si atendemos al momento en que se realiza, debes establecer una evaluación inicial, una final y una continua. Asimismo, usarás diferentes tipos de evaluación: individual, por pares, autoevaluación, etc. Para ello es fundamental que tengas claros el resto de elementos de la programación didáctica. Todo debe estar bien atado para que, cuando llegues a la evaluación, puedas cerrar el ciclo.

En esta página puedes encontrar todos los artículos en los que hablamos de la evaluación de la programación docente en las oposiciones.